Después de encender los parlantes con la celebración sudamericana de “Sudamerikal” junto a Gauchito Club, Kchiporros presenta un nuevo adelanto de su próximo disco: “Salto al Vacío”, una canción intensa que navega por las aguas del desamor y la vulnerabilidad emocional. El tema llega acompañado por un videoclip tan sensible como la letra que lo inspira.
Con un sonido que mezcla la melancolía del bolero con los tintes rítmicos de la cumbia, el grupo paraguayo da un giro hacia una estética más introspectiva. “Salto al Vacío” habla con brutal honestidad sobre el deseo, la pérdida y esa resaca emocional que dejan los amores que ya no están.
La canción fue compuesta por Roberto Ruiz Díaz, Nico Orozco y Aldo Andrés Camacho Allende, y contó con la producción de Toy Selectah y Gilberto Medel, además de los arreglos de Óscar Ponce. Fue grabada en el estudio de Ciudad Nueva (Paraguay) y luego editada y masterizada en Estudio Trece (México).
Un video que respira paisaje y poesía
El videoclip fue filmado entre abril y mayo de 2025 en la localidad de Atyrá, Cordillera (Paraguay), bajo la dirección de Pietro Scappini y Emanuel Veco, quien también se encargó de la edición. Las imágenes, contemplativas y poéticas, capturan con sensibilidad la atmósfera emocional de la canción. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Mauri Duarte, mientras que la dirección de arte —tanto del video como del disco— fue realizada por Lucas We. También destaca la participación de Camila Bachem como jefa de producción.
Sobre Kchiporros
Formados en Asunción en 2006, Kchiporros son una de las bandas más representativas del Paraguay. Con una propuesta que fusiona reggae, rock y ritmos tropicales, ya llevan editados nueve discos de estudio y un EP, y han girado por los escenarios más destacados de Latinoamérica y el mundo.
A lo largo de su carrera han trabajado con productores como Martín “Moska” Lorenzo, Mariano Franceschelli (Los Auténticos Decadentes), Matías “El Chávez” Méndez, Nico Cotton, Rafael Arcaute y Héctor Castillo. Todos sus materiales fueron editados por su propio sello, 4KCHO Records, fundado en 2007.
En 2023 firmaron con PopArt Discos, el sello independiente más grande de la región, marcando un nuevo hito en su historia y llevando aún más lejos la música hecha en Paraguay.